AVE MARINA INVERNANTE EN LA BAHÍA DE ALGECIRAS Y ESTRECHO DE GIBRALTAR EN SU PASO PRENUPCIAL HACIA EL NORTE DE EUROPA
Durante uno de nuestros muestreos realizado en aguas de la bahía y el estrecho esta semana, pudimos fotografiar al págalo parásito-Stercorarius parasiticus. Ave marina invernante de vuelo ágil y veloz. Se caracteriza por presentar fase oscura y fase clara de coloración en función de la edad, la época del año y la fase de plumaje. Ahora podemos observarla en fase oscura.
Recibe su nombre, porque al igual que otros págalos, persigue y ataca a otras aves, especialmente charranes y gaviotas, para robarles sus presas. Este comportamiento recibe el nombre de cleptoparasitismo.
Desde ahora hasta final de abril podemos verla sobrevolando la bahía de Algeciras y el estrecho de Gibraltar en su paso prenupcial desde las costas sudafricanas hacia el norte de Europa donde se reproducirá.
El rango europeo de la especie está clasificado por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) en preocupación menor. Actualmente no se conocen medidas significativas de conservación para el págalo parásito.
Déjanos un comentario