AYER APRENDIMOS SOBRE LA SINGULARIDAD DE LAS AVES DEL PARQUE PRINCESA SOFÍA GUIADOS POR ORNITÓLOGOS
La ubicación de la Línea de la Concepción hace que sea un enclave con un gran valor natural. Por ello hoy queremos resaltar el valor ornitológico del parque Princesa Sofía, incluido como punto de interés ornitológico en la guía de Turismo Ornitológico de Cádiz.
En el parque se pueden observar hasta 100 especies de aves. Algunas residentes todo el año, otras únicamente en época de cría en verano, algunas durante el invierno y muchas de ellas durante la migración. Sin embargo, en ocasiones se dan casos excepcionales. Desde el pasado enero se ha observado estornino rosado (Pastor roseus), una rareza nacional, que habita entre el sudoeste de Asia y el este de Europa.
El estornino rosado es un ave que frecuenta las latitudes entre el sur de Ucrania hasta el norte de Irán y se extiende hasta el noroeste de China. En ocasiones pueden avistarse al este de Europa, y los inviernos, generalmente en la India. Por ello este avistamiento, tan lejos de su área de distribución, es una rareza.
Para descubrirla, ayer asistimos a la actividad organizada por Los Locos del Parque en colaboración con el Grupo Ornitológico del Estrecho (GOES). Aprendimos sobre las aves que frecuenta el parque, realizamos cajas nidos, las colocamos en diferentes puntos del parque y para finalizar nos adentramos en la búsqueda de esta singular ave entre otras. Todo ello guiados por el entusiasmo de Rafael Cerpa y David Cuenca.
Sin duda, la combinación entre lo marino y lo terrestre, hace de La Línea de la Concepción un lugar de obligada visita para los amantes de la naturaleza.
Déjanos un comentario