¿Dónde está el pelo de los delfines?

Los delfines son cetáceos y los cetáceos son mamíferos con la única peculiaridad de que habitan en el mar. Y si todos los mamíferos tienen pelo en algún momento de su vida, los cetáceos no podían ser una excepción. Esto nos hace plantearnos, ¿Qué ha pasado con el pelo en los delfines? ¿Tienen las ballenas pelo pero no lo vemos?
Si pensamos en la función que tiene el pelo para un mamífero está claro que es protectora, aislante del frío o del calor, sensorial y para camuflarse. Aparentemente los delfines en su vida adulta no tienen pelo, ya que este limitaría su movimiento en el agua al aumentar la fuerza de rozamiento. Pero si que lo tienen al nacer.
Cuando un delfín está en el vientre de la madre y cuando nace tienen unos pelos sueltos en el hocico, que al poco tiempo se les caen, quedando los folículos pilosos al descubierto. En algunos adultos de delfín, como el que parece en la foto, se puede observar los vestigios. En el caso de algunas ballenas pueden mantener toda su vida las celdas sensoriales con el pelo.
Estos pelos son bigotes o vibrisas, sus bases están ricamente inervadas y son muy sensibles al tacto. Proporcionan al animal información sobre su entorno inmediato. Generalmente las vibrisas están restringidas a ciertas partes del cuerpo y a menudo se hallan formando penachos o manojos. Es fácil identificar los bigotes de la cara de un perro, pero las vibrisas pueden estar en otras partes del cuerpo, por ejemplo, en las ancas de algunos murciélagos que se refugian en grietas o en el pie de las ardillas.
Ahora ya sabes que también aparecen en el hocico de los bebes de delfín y en algunas ballenas durante toda su vida.
Déjanos un comentario