Parte de nuestra jornada, de nuestros ingresos y de nuestras actividades las dedicamos a la investigación sobre cetáceos
Ecolocaliza es investigación. Son los más de 17 años que nuestras biólogas han dedicado al estudio de los cetáceos de la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar. A lo largo de este tiempo hemos realizado numerosas publicaciones científicas. Actualmente continuamos con esta labor en colaboración con el Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla y otros centros de investigación e instituciones.
Principales proyectos de investigación de Ecolocaliza

Proyectos Rorcual Común del Estrecho Oriental
El objetivo es estudiar el paso migratorio del rorcual común por las costas del levante y sur gaditano en colaboración del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla.
El año pasado llegamos a contabilizar más de 140 ballenas en la temporada. Este año contamos con la colaboración de un grupo de voluntari@s implicadas con los objetivos del proyecto.
Puedes apoyar nuestra investigación comprando alguno de los prodcutos asociados al proyecto en nuestra tienda.
Proyecto ballena
¿Eres navegante y en ocasiones has observado delfines o ballenas? Tus datos son de gran valor para nosotras ya que desde hace más de 4 años estamos recopilando información de las observaciones de todas aquellas personas que pasáis mucho tiempo en el mar y queréis contribuir con la ciencia.
Las observaciones más importantes están asociadas al rorcual común (Balaenoptera physalus), la segunda ballena más grande del mundo y con el proyecto Ballena cada año recopilamos mucha información sobre la migración de este gran mamífero por nuestra costa. ¿Quieres colaborar?


Proyecto para el estudio de delfín común
El delfín común (Delphinus delphis) es la especie más importante de la Bahía de Algeciras. La utiliza como zona de reproducción y cría. La especie está catalogada en peligro de extinción por la UICN en el Mar Mediterráneo, siendo la misma Bahía de Algeciras un punto fuerte de concentración de actividades humanas.
Por ello uno de nuestros objetivos es protegerlo dentro de la Bahía de Algeciras, asegurando que pueda continuar usándola como hasta ahora y son varias las líneas que tenemos abiertas para el estudio de la especie.
Proyecto Seguimiento del Delfín mular
El delfín mular (Tursiops truncatus) visita la Bahía de Algeciras de forma esporádica pero nuestras observaciones nos han demostrado que hay un patrón.
Por ello desde 2016 estamos realizando un seguimiento de la especie en la Bahía de Algeciras.

En colaboración con:



Publicaciones científicas
Publicaciones internacionales
- Sport Fishing and Vessel Pressure on the Endangered Cetacean Delphinus Delphis. Towards an International Agreement of Micro-Sanctuary for its Conservation (2023) Olaya-Ponzone, L., Espada Ruíz, R., Patón Domínguez, D., Martín Moreno, E., Cardenás Marcial. I., Serradilla Santiago. J., García-Goméz, J.C.. Journal of Environmental Management. Volumen 325, Part B .https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2022.116546 –Link–
- Killer whales of the Strait of Gibraltar, an endangered subpopulation showing a disruptive behavior. (2022). Esteban, R., Lopez, A., de los Rios, A. G., Ferreira, M., Martinho, F., Méndez-Fernandeza, P., Andréu, E., García-Gomez, J. C., Olaya-Ponzone, L., Espada-Ruiz, R., Gil-Vera, F. J., Bernal, C. M., Garcia-Bellido Capdevila, E., Sequeira, M., & Martínez-Cedeira, J. A- Marine Mammal Science, 1–11. https://doi.org/10.1111/mms.12947 –Link–
- Injuries, healing and management of common dolphins (Delphinus delphis) in human-impacted waters in the south Iberian Peninsula. (2020) Olaya-Ponzone, L., Espada Ruiz, R., Martín Moreno, E., Cárdenas Marcial, I., & García-Gómez, J. Biological Association of the United Kingdom, 100(2), 315-325. doi: 10.1017 / S0025315420000090. – Link –

- Hybridization in the wild between Tursiops truncatus (Montagu 1821) and Delphinus delphis (Linnaeus 1758). (2019) Espada Ruiz R, Olaya-Ponzone L, Haasova L, Martín Moreno E, García-Gómez JC. Plos ONE. 14 (4): e0215020. PLoS ONE 14(4):e0215020. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0215020 – Link –

- Humpback whale in the bay of Algeciras and a mini-review of this species in the Mediterranean. (2018) R. Espada Ruíz, L. Olaya-Ponzone, J.C. García-Gómez. Regional Studies in Marine Sciences. 24: 156-164. https://doi.org/10.1016/j.rsma.2018.08.010. -Link-

Publicaciones nacionales
- Delfines de la Bahía de Algeciras, pautas metodológicas de fotoidentificación y tipología de lesiones antropogénicas. (2022) Olaya-Ponzone L, Espada Ruiz R, Martín Moreno E, Patón Dominguez, D, García-Gómez JC. Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños, xx. 2021. Algeciras. Instituto de Estudios Campogibraltareños, pp. (Pendiente de salir impreso).
- Presencia permanente del delfín común en la bahía de Algeciras. Hacia un plan de gestión, vigilancia y conservación de la especie. Residency of common dolphin in the bay of Gibraltar. (2018) Espada Ruiz R, Martín Moreno E, Haasova L, Olaya-Ponzone L, García-Gómez JC. Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños, 49. 2018. Algeciras. Instituto de Estudios Campogibraltareños, pp. 185-196. – Link –

Participación en congresos
Congresos internacionales
- Combinig citizen science and land-based surveys as a tool for research cetaceans and sustainable use of the marine resources in a special area of conservation. Martín Moreno E., Espada Ruiz, R., Olaya-Ponzone, L., Patón, D. & García-Gómez, J.C. European Cetacean Society (ECS). 2023. O Grove. Galicia. –Link–
- Advances in the knowledge of the Mediterranean-Atlantic migration of the fin whale (Balaenoptera physalus) in the Iberian Mediterranean corridor. Data collection, migration periods and swimming speeds. Rocío Espada Ruiz, Blanca Feliu-Tena, Beatriu Tort Castro, Estefanía Martín Moreno, Liliana Olaya-Ponzone, Daniel Patón, Eduardo J. Belda, Iris Anfruns,, Alejandro Onrubia, Eduard Degollada & José Carlos García-Gómez. European Cetacean Society (ECS). 2023. O Grove. Galicia. –Link–
- Photoidentification of the Common Dolphin (Delphinus delphis) in the Bay ofAlgeciras (Southern Spain). Preliminary study. Olaya -Ponzone, L., Espada Ruíz, E., Martín Moreno, E., Cardenas, I., Patón, D. & García-Gómez, J.C. European Cetacean Society (ECS). 2023. O Grove. Galicia. –Link–
- Land-bases surveys and citizen science to monitor the migration of fin whales and other cetaceans through an special area of conservation in the eastern Strait of Gibraltar. Espada, R., Olaya-Ponzone, L., Martín, Patón, D. & García-Gómez, J.C. The 2nd International Symposium on Water, Ecology and Environment. (ISWEE). 2021.
- The common dolphin in the Bay of Algeciras. Natural and anthropogenic threats. Protection area proposal for its conservation in the area. Olaya-Ponzone L, Espada Ruiz R, Martín Moreno E, Patón Dominguez, D, García-Gómez JC. The 2nd International Symposium on Water, Ecology and Environment. (ISWEE). 2021.
- A new cetacean monitoring programme along fixed transect using ferries as platforms in the Strait of Gibraltar. Rocío Espada Ruiz et al. Ecolocaliza, Spain. MMIRC, Gibraltar. University of Seville, Spain. University of Cádiz, Spain. Balearía, Spain. World Marine Mammal Conference, (WMMC). 2019. Barcelona.
- Seasonal patterns of the presence of bottlenose dolphin (Tursiops truncatus) and photo ID in the South of Iberian Peninsula. Estefanía Martín Moreno et al. Ecolocaliza, Spain. MMIRC, Gibraltar. Laboratory of Marine Biology, University of Seville, Spain. Dolphin Adventure, Gibraltar. World Marine Mammal Conference, (WMMC). 2019. Barcelona.
- Marine activities causing harassment to common, striped, bottlenose dolphins in the waters between Gibraltar and Algeciras. Rocío Espada Ruiz et al. MMIRC, Gibraltar. Dolphin Adventure, Gibraltar. University of Sevilla, Spain. University of Cádiz, Spain. European Cetacean Society (ECS). 2018. 32nd Annual Conference, Italy.
- Interaction of common, striped and bottlenose dolphins with marine debris in the waters between Algeciras and Gibraltar. Luisa Haasova et al. MMIRC, Gibraltar.Dolphin Adventure, Gibraltar. University of Sevilla, Spain. University of Cádiz, Spain. European Cetacean Society (ECS). 2018. 32nd Annual Conference, Italy.
- Collaborating towards the management of mysticeti in the Waters between Algeciras and Gibraltar. Alessia Scuderi et al. University of Cádiz, Spain, Dolphin Adventure, Gibraltar. University of Sevilla, Spain. MMIRC, Marine Mammal Information, Research and Conservation, Gibraltar. University of Aveiro, Portugal. European Cetacean Society(ECS). 31st Annual Conference Denmark.
Congresos nacionales
- Atando cabos: uso de hábitat de los cetáceos, tráfico marítimo y medidas de conservación espacial en el Estrecho de Gibraltar usando los ferris como plataforma de oportunidad. Alessia Scuderia, Ilaria Campana, Martina Gregorietti, Martín Moreno Estefanía, Javier García Sanabria y Antonella Arcangeli. Sociedad Española de Cetáceos (SEC). 2022. Ibiza, España.
- Interrelación atípica entre una hembra de delfín mular Tursiops truncatus (Montagu, 1821) y delfines comunes y listados en la bahía de Algeciras. Rocío Espada Ruiz et al. Dolphin Adventure, Gibraltar. University of Seville, Spain. Sociedad Española de Cetáceos (SEC). 2016. Las Palmas de Gran Canaria, España.
- Laceraciones en Delphinus delphis Linnaeus, 1758 en la bahía de Algeciras. Observaciones preliminares. Liliana Olaya Ponzone et al. Dolphin Adventure, Gibraltar. University of Seville, Spain. Sociedad Española de Cetáceos (SEC). 2016, Las Palmas de Gran Canaria. España
- Insólita presencia de la ballena jorobada Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781) en la bahía de Algeciras. Luisa Haasova et al. Dolphin Adventure, Gibraltar. University of Seville, Spain. Sociedad Española de Cetáceos (SEC). 2016. Las Palmas de Gran Canaria. España.