La segunda ballena más grande del mundo puede observarse cerca de nuestras costas, el rorcual común (nombre científico: Balaenoptera physalus)
¡Estamos en época de ballenas!
La segunda ballena más grande del mundo se llama rorcual común. Ha comenzado su migración desde el mar Mediterráneo hacia el océano Atlántico en busca de aguas más frías. Y puede observarse, por ejemplo, desde la playa del Levante en La Línea de la Concepción o en la bahía de Algeciras desde una embarcación. Aquí descubrirás todos los detalles sobre este sorprendente animal.
Su soplo es alto y estrecho de casi 10 metros
Desde la playa o si navegas por aguas del Estrecho lo más probable es que divises un soplo muy alto y estrecho que puede alcanzar los 10 metros de altura. Sabrás que es un rorcual común porque el soplo es recto a diferencia del cachalote, cuyo soplo es oblicuo. Además el rorcual común generalmente no enseña la cola antes de sumergirse y el cachalote sí.
Esta ballena se caracteriza por tener una pigmentación asimétrica en la cabeza. El “labio” inferior, la cavidad bucal y algunas de las barbas del lado derecho son blancas, sin embargo las de la izquierda son uniformemente grises. No se conoce exactamente la razón de esta pigmentación, pero es muy probable que sea una adaptación alimentaria para confundir las presas.
Como ya hemos dicho, es la segunda ballena más grande del mundo y el segundo animal vivo más grande del mundo después de la ballena azul. En su edad adulta alcanza entre 18 y 26 metros de longitud y entre 30-80 toneladas de peso. Las hembras son ligeramente mayores que los machos.
Su alimentación está basada en peces que forman bancos y krill. Para alimentarse tiene barbas ya que es un misticeto.
¿Qué comportamiento puedes observar cerca de nuestras costas?
Como ya hemos dicho está migrando hacia el océano Atlántico, por ello lo más probable es que la observes navegando o descansando en la superficie. El rorcual común es un gran nadador. Puede alcanzar los 30 km/hora y suele mostrarse indiferente ante las embarcaciones. Si observas una de estas ballenas desde tu embarcación, es fundamental que evites interferir en su comportamiento. Si conoces bien el protocolo de observación de cetáceos, te será muy fácil disfrutarlo sin molestarlo. Lee el protocolo aquí.
Déjanos un comentario