El delfín listado, el más común en el Mar Mediterráneo, es un visitante esporádico de la bahía de Algeciras (nombre científico: Stenella coeruleoalba)
El delfín listado es una especie muy gregaria, fácil de observar en grupos de varios cientos de animales en el Mar de Alborán y en el Estrecho de Gibraltar con preferencia por las aguas pelágicas profundas. De forma esporádica visita la bahía de Algeciras.
¿Cómo puedo identificar al delfín listado?
El delfín listado o Stenella coeruleoalba se identifica por tres líneas oscuras en ambos laterales, una desde el ojo a la aleta pectoral, y dos que salen desde detrás del ojo y recorren el costado de forma longitudinal.
¿Qué come el delfín listado?
Se alimenta de pequeños peces y cefalópodos (pulpos, calamares, sepias).
¿Qué tamaño puede alcanzar el delfín listado?
Los adultos pueden alcanzar entre 1,8 a 2,5 metros y 90-150 kg. Los machos son algo mayores que las hembras.
¿Qué comportamientos podemos observar en el delfín listado en la bahía de Algeciras?
El delfín listado se puede observar en la bahía de Algeciras esporádicamente, en ocasiones en grupos mixtos con el delfín común. Generalmente entra a la bahía para alimentarse. Se pueden observar grupos de juveniles y en verano grupos con presencia de crías, incluso neonatos.
¿Cuál es el estado de conservación actual del delfín listado en el Mediterráneo?
Según la Lista Roja de Especies Amenazas de la UICN la especie está catalogada como vulnerable. Sus principales amenazas en el Mediterráneo son las enfermedades víricas, las capturas accidentales y la contaminación tóxica.
Déjanos un comentario