LOS DELFINES ECOLOCALIZAN
Los delfines y las conocidas como ballenas dentadas (en conjunto los odontocetos) poseen un sistema que les permite conocer el entorno que les rodea con una precisión muy alta, especialmente cuando la visibilidad es muy reducida. Este sistema se llama ecolocalización. Se basa en la emisión de ondas sonoras en el agua, llamadas clics.
Resumen de la ecolocalización en delfines
Los sonidos se originan debajo del espiráculo, en unos sacos nasales, cuando este está cerrado. Después atraviesan un órgano llamado melon que proyecta las ondas hacia delante. El melon está formado por una sustancia lipídica (grasa).
Cuando las ondas chocan con algún objeto del entorno regresan al delfín, donde la mandíbula inferior, que también está llena de grasa, las transmite al oído interno y este envía la información al cerebro.
Cada vez que un delfín emite un clic, espera el correspondiente eco de retorno antes de emitir uno nuevo. La frecuencia de los clics se puede modificar por la contracción y relajación de la musculatura de los sacos nasales y el tracto respiratorio. Para la ecolocalización se emiten, principalmente, ondas de alta frecuencia. Modificando los cambios de dirección de las ondas y la frecuencia de las mismas puede explorar el medio, conocer el tamaño y forma de todo lo que lo rodea, la distancia e incluso la densidad.
La ecolocalización les permite orientarse, localizar sus presas, cazar, evitar obstáculos y evadir depredadores.
Además de la ecolocalización, los cetáceos emiten vocalizaciones de baja frecuencia, que los humanos podemos escuchar y que tanto nos asombra en algunos avistamientos responsables de cetáceos.
Son los seres más maravillosos del mundo. Ojalá un día pueda nadar o contactarme con ellos. ..es un sueño
Nadar con cetáceos está prohibido en muchos lugares del mundo, entre ellos, España. Te aconsejamos que realices observación respetuosa de estos animales, evitando molestarles y modificar su comportamiento. Puedes echar un ojo al protocolo de avistamiento de cetáceos: https://ecolocaliza.com/protocolodeavistamientodecetaceos/
Intenta siempre buscar empresas que realicen avistamiento responsable. Gracias. Un saludo.