ECOLOCALIZA COLABORA CON MMIRC EN LAS JORNADAS DEL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE EN GIBRALTAR Todos los días son una buena ocasión para recordarnos que nuestro extraordinario entorno natural nos proporciona aire fresco, agua limpia, suelos fértiles…todo imprescindible para la vida, y especialmente en días como hoy entidades de todo el mundo realizan actividades para celebrar […]
¡¡SE ACERCA EL VERANO!! ¡¡DELFINES!! ¡¡PRECAUCIÓN!!
¿SABES CÓMO DEBES COMPORTARTE CON TU BARCO CUANDO TIENES DELFINES CERCA? Se acerca el verano y seguro que tú o algún familiar o amigo tiene embarcación y decidís dar un paseo o pasar un agradable día en el mar. ¿Qué ocurre si mientras navegáis avistáis delfines y queréis observarlos? ¿Sabes como comportarte con tu barco? ¿Y […]
ANGELINA Y ACHÍSSS. ¿LEEMOS JUNTOS?
LOS MICROBIOS ESTÁN POR TODAS PARTES PERO LA PEQUEÑA ANGELINA NO SABE PORQUE NO LOS VE. CUENTO INFANTIL <<Los microbios son tan, tan pequeñitos que no los podemos ver con nuestros propios ojos. Los biólogos y las personas que trabajan en los laboratorios tienen un aparato, que se llama microscopio, con el que los pueden ver. […]
ALGECIRAS POR EL MEDIO AMBIENTE
EL I CONGRESO DE ECOTURISMO DEL CAMPO DE GIBRALTAR SERÁ UN CONGRESO CARBONO NEUTRAL Algeciras será la sede del I Congreso de Ecoturismo del Campo de Gibraltar. Se celebrará los días 5,6 y 7 del próximo junio coincidiendo con la Semana del Medio Ambiente.
INICIATIVAS CIUDADANAS PARA LA SOSTENIBILIDAD URBANA
ECOLOCALIZA EN EL ENCUENTRO DE ENTIDADES SOCIALES EN-RED-ANDO DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL El próximo sábado 19 de mayo se va a celebrar el encuentro de entidades sociales como parte del proyecto “Iniciativas ciudadanas para la sostenibilidad urbana en Andalucía Occidental”. Está organizado por la asociación El enjambre sin reina y financiado por la Junta de Andalucía.
CETÁCEOS Y NEANDERTALES EN GIBRALTAR
RESTOS ÓSEOS DE DELFINES EN LA CUEVA DE GORHAM DONDE HABITARON LOS ÚLTIMOS NEANDERTALES La Cueva de Gorham es una cueva marina de 35 metros de altura situada en la cara este de Gibraltar. Declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 2016. Es uno de los últimos lugares que habitaron los neandertales.