MIGRACIÓN DEL RORCUAL COMÚN POR LAS COSTAS DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN Y CIENCIA DE LA CIUDADANÍA
¡La migración de los rorcuales va viento en pompa! Os lo queremos demostrar con esta preciosa fotografía tomada esta mañana en la costa de levante de La Línea de la Concepción por nuestra observadora Ana Cerpa. En la imagen se puede observar el gran soplo y parte del cuerpo de un rorcual común, un delfín común interaccionando con él por delante de su cabeza y las gaviotas sobrevolando por encima.
Como cada año, los rorcuales comienzan su migración desde el mar Mediterráneo hacia el océano Atlántico en primavera. La razón de esta migración es la búsqueda de aguas frías y nutritivas, migran para alimentarse en el Atlántico.
¿Cómo puedo saber si es un rorcual común? ¡Muy sencillo! El rorcual común es la segunda ballena más grande del mundo caracterizada por tener un soplo muy alto, estrecho y vertical que puede llegar a medir 9 metros. No suele sacar la cola fuera del agua al sumergirse. Además, cuando muestra su aleta dorsal no se le ve la cabeza.
Hasta el momento hemos contabilizado el paso de 20 ballenas gracias al proyecto Ballena y nuestros voluntarios y colaboradores. Al igual que Ana, tú puedes contribuir con tus observaciones a mejorar el conocimiento de la segunda ballena más grande del mundo. Para ello solo tienes que descargarte el siguiente cartel y remitirnos una foto si los observas tanto desde tierra como desde mar.

Tomada nota , reenvío y comparto.
Excelente , como siempre.
Cualquier info en soporte papel que interese entregar a barcos , me comprometo a personalmente dárselos en mano a los armadores-patrones.
Saludos cordiales.