Descubre con nosotras los cetáceos de la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar
Navega con nosotras en el velero que utilizamos para nuestros proyectos de investigación. Estas expediciones para observar delfines y ballenas en libertad tienen, para nosotras, el objetivo de estudiarlos y mejorar su estado de conservación a través de los estudios científicos que estamos desarrollando. Pero además a ti te permitirán aprender sobre los cetáceos de la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar. Podrás colaborar en la toma de datos y en las tareas de investigación que realizamos. Todo ello respetando profundamente el Protocolo de Avistamiento de cetáceos para no dañar ni interferir en la vida de los delfines y ballenas.
A nivel legal, somos una empresa inscrita en el registro de Turismo de Andalucía como Turismo Ecológico con número de signatura: EC/CA/00019.
Viaja en nuestro velero y se partícipe de nuestras investigaciones

Durante una jornada, formarás parte del equipo de investigación de Ecolocaliza. Te enseñamos como identificar los diferentes animales con posibilidad de avistar en esta zona.
Analizamos los principales comportamientos que se pueden observar y el por qué de cada uno de ellos. Tomamos datos de lo que nos vamos encontrando y muestras cuando sea posible. Realizamos fotografías para identificar a los individuos.
Todo ello está coordinado por nuestras biólogas Estefanía y Rocío, especializadas en cetáceos. Ellas serán las encargadas de diseñar la trayectoria de las travesías de navegación y organizar los estudios de investigación de los cetáceos.
Trabajan en equipo con el capitán, José María, que gobierna el barco con toda su pasión por el mar. El capitán estará encantado de responder todas tus dudas con respecto a la navegación a vela. Navegaremos por aguas de la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar.
Si tienes dudas puedes visitar las preguntas frecuentes, o ponerte en contacto con nosotras.
Próximas expediciones organizadas por Ecolocaliza
Son travesías para observar delfines y ballenas, aprender sobre su forma de vida, sus comportamientos, sus diferencias, colaborar en un proyecto científico y emocionarte al observarlos y comprender lo que hacen en libertad. La duración estándar es de 4 horas.
Aquí tienes las siguientes 3 expediciones. Para conocer todas, visitas nuestro calendario de eventos.
Travesías para grupos en la Bahía de Algeciras
¿Sois un grupo de familiares o amigos? ¿Queréis vivir una experiencia única en la que colaborar con la conservación de los cetáceos y al mismo tiempo disfrutar del mar? ¡Esta es vuestra oportunidad!
Podéis elegir entre jornadas de 2 HORAS, media jornada (4 HORAS) o un día entero (8 HORAS). Navegaremos por aguas de la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar.
Si tienes dudas puedes visitar las preguntas frecuentes, o ponerte en contacto con nosotras.



Preguntas frecuentes
¿Cuanta gente viaja en el velero?
Son viajes totalmente personalizados, así que viajan 9 personas, más el capitán del barco y nuestras biólogas.
¿Se ven delfines y ballenas?
En el 95% de los casos SÍ. Aunque son animales salvajes, no podemos controlarlos, ni modificar su comportamiento.
¿Qué pasa si no vemos ningún animal? ¿Me devolvéis el dinero?
En el caso de que los animales no se vean no se devolverá el dinero. Navegar en un precioso velero y la formación que recibirás forma parte de la experiencia.
En las travesías grupales o familiares, ¿es solo para nosotros?
En estas travesías iréis solamente el grupo que contrata la actividad, más el capitán del velero y nuestro equipo de biólogas.
¿Qué ocurre si las condiciones meteorológicas no son favorables?
Si la expedición se cancela por condiciones meteorológicas que no nos permiten salir o incluso por otras razones ajenas a ti, se cancelará y se devolverá el 100% del importe pagado.
¿Cómo realizáis avistamiento responsable de cetáceos?
Durante nuestras expediciones realizamos observación responsable de cetáceos en su medio natural esto quiere decir que respetamos el actual protocolo de observación de
cetáceos (Ley 1727 por la que se regula la observación de delfines y ballenas en libertad). No alimentamos los animales, no los atraemos de ninguna forma, no
interferimos en su comportamiento. Únicamente los observamos y estudiamos.