ECOLOCALIZA CONTABILIZA EL PASO DE ALREDEDOR DE 70 BALLENAS POR LAS COSTAS LINENSES EN EL ÚLTIMO MES
Como ya sabéis el rorcual común ha comenzado su migración por la costa linense hacia el Estrecho de Gibraltar. Un reciente estudio publicado por Pereira y colaboradores en aguas del Suroeste de Portugal indica que estos grupos pertenecen a la población Noreste Atlántica (NENA). Los rorcuales utilizan las aguas del mar de Alborán para criar en invierno, desplazándose a aguas más frías del Atlántico para alimentarse durante la primavera y el verano. Solo una parte muy reducida de la población Mediterránea fueron detectadas en esas aguas.
El resultado de nuestras campañas de avistamiento desde tierra durante esta primavera junto con la campaña de ciencia ciudadana “Proyecto Ballena” han permitido contabilizar más de 70 ballenas en un solo mes.
Aunque parezca complicado un rorcual común se puede identificar de una forma sencilla. Desde la playa o desde una embarcación se puede observar un soplo alto, estrecho y vertical que puede alcanzar los 9 metros. Sabrás que es un rorcual común porque el soplo es recto a diferencia de los cachalotes, cuyo soplo es oblicuo. Además, el rorcual común no suele sacar la cola fuera del agua antes de sumergirse, mientras que el cachalote sí.
Nos gustaría aprovechar para recordar la necesidad de respetar unas medidas mínimas si son avistados desde una embarcación, por favor, respeten una distancia mínima de 60 metros con los animales, nunca le corten el rumbo ni se aproximen por detrás y siempre reduzcan la velocidad por debajo de la del animal para no interferir en su migración ni ocasionarles ningún daño como indica la ley.
Estos grandes mamíferos seguirán migrando por las aguas del Estrecho, por ello seguiremos atentas.
Déjanos un comentario